La venta directa con Influencers funciona mejor, según un nuevo estudio.

Las redes sociales son los canales de información y comunicación del siglo XXI. Así lo mostró un estudio dirigido por Oracle y CRM Essentials. En el proyecto de investigación se demostró que la influencia de los creadores de contenido es más importante de lo que se pensaba.

El 13% de las personas encuestadas aseguró haber conocido nuevos productos o marcas, gracias a la publicidad en los medios tradicionales: televisión o radio. Mientras tanto, el 80% afirmó haber adquirido o conocido productos a través de los creadores de contenido o marcas en redes sociales.

Hasta el momento del estudio, YouTube figura como el canal más popular para seguir a los influencers entre las distintas generaciones de usuarios. Mientras tanto, la generación Z prefiere TikTok (25%), y los Baby Boomers eligieron Facebook (23%).

La generación Z, así como la generación del milenio son dos veces más propensos a ser influenciados por los creadores de contenido, y el 37% de los encuestados totales afirman confiar más en ellos, que en las marcas.

Un dato para tener en cuenta es el siguiente: en lugar de recurrir a los canales tradicionales de atención al cliente (vía telefónica o por correo), los usuarios prefieren acudir a las plataformas digitales para encontrar una respuesta o solución a sus consultas o inconformidades.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Finanzas,Tecnología
Disruptive Studio presentó Disruptive Payments, su innovadora procesadora de pagos en un emocionante evento…
Criptomonedas,Tecnología
La franquicia norteamericana conocida a nivel mundial; Burger King, acaba de llegar a un…
Tecnología
El pasado sábado, 25 de marzo, sucedió un evento histórico. La ciudad de Barranquilla,…